CUANTIFICACIÓN
DE LA MUTACIÓN BRAF V600E EN ADN CIRCULANTE DE PACIENTES CON
DIAGNÓSTICO DE MELANOMA AVANZADO
El
melanoma cutáneo es uno de los tumores con mayor incidencia mundial
siendo, en etapas avanzadas, uno de los cánceres más agresivos y
más resistentes a tratamiento. Las mutaciones en el gen BRAF están
presentes, aproximadamente, en el 50% de los casos, produciendo una
activación constitutiva de la vía de señalización MEK, que
controla la proliferación, la supervivencia celular y la invasión.
Los
tumores con mutaciones en el gen BRAF son sensibles a la terapia
dirigida con inhibidores de BRAF. Como consecuencia, el estudio de la
mutación en los pacientes con melanoma avanzado es necesario para la
selección de aquellos que podrían beneficiarse de esta terapia y su
posterior seguimiento, mediante la cuantificación de la mutación en
ADN circulante, una herramienta para la monitorización y detección
de posibles recidivas.
El
servicio de Anatomía Patológica del HUC junto al servicio de
Oncología Médica, pone en marcha el PROYECTO ctMELANOMA. En este,
se toman pacientes con positividad para la mutación BRAF en tejido y
se sigue un estudio con biopsia líquida en el que se cuantifica la
mutación en células circulantes en una muestra de sangre del
paciente. Para cuantificar el ADN tumoral liberado a plasma, nos
valemos de la droplet digital PCR, una técnica sensible que nos
permite cuantificar pequeñas concentraciones de ADN mutado. En el
presente contamos con 7 pacientes en estudio. Presentamos los
primeros resultados obtenidos, valorando el número de copias mutadas
por mililitro de plasma en cada paciente, poniéndolo en contexto con
la progresión-regresión clínica en el momento de la toma de la
muestra.
Autores:
Isabel González Villa, Yamilet Quintero Quintero, Eduardo Salido
Ruiz, Hugo Álvarez-Argüelles Cabrera
Centro de salud:
Hospital Universitario de Canarias, Tenerife
Comentarios
Publicar un comentario